Tuesday, May 27, 2014

THE LADY PEEL HOUSE BY RZLBD




Lady Peel House by rzlbd-5

The Lady Peel House in downtown Toronto is over a century old, and named after a famous actress and comedienne from the 1940s. To pay respect to Beatrice Lillie (for whom the home is named after), Reza Aliabadi, of rzlbd, wanted to make sure that the renovation gave the house new life, while still maintaining the same skin.

The Lady Peel House by rzlbd in interior design architecture  Category

Due to the size of the house being 60′ x 15′, rzlbd decided to take a more streamlined approach. They got rid of any excess elements and kept the space open and airy, ensuring that plenty of natural light filters in to make the rooms seem larger.

The Lady Peel House by rzlbd in interior design architecture  Category

They removed the previous finishings to the wall revealing the gorgeous dark brick underneath, which also serves as a reminder of the home’s origins.

The Lady Peel House by rzlbd in interior design architecture  Category

By keeping the rooms long and linear, light streams in to fill the whole space.

The Lady Peel House by rzlbd in interior design architecture  Category

A bridge connects the rooms in the second floor, and overlooks the dining and living room, emphasizing the interconnectedness of all the levels of the home.

The light, open staircase zig zags between levels, creating a visual and physical connection between all the rooms.

The Lady Peel House by rzlbd in interior design architecture  Category

The unique master bedroom is pure white, and has its own freestanding tub. It is housed in the third floor, which also happens to be the attic, and has its own private deck.

The Lady Peel House by rzlbd in interior design architecture  Category
To ensure that the home keeps the look and feel of the neighborhood, the architects focused on transforming the interiors with minimal work on the exterior. The only adjustments to its facade was enlarging the windows and exposing the brick.

Tuesday, May 13, 2014

Montaje 3D

El ejercicio consta del montaje de una serie de cubos, con una altura no mayor a los 1.80m, sobre diferentes escenarios y tratar de que estos formen parte de los mismo. 

Ejemplo Nº1: Montaje en un espacio abierto



Ejemplo Nº2: Montaje en un espacio cerrado

Wednesday, April 30, 2014

CPC FORJA


Este trabajo fue realizado como examen final de la materia Proyecto IV-B 2013, el cual consistía en realizar una entidad publica (C.P.C) en el rombo ferroviario de FORJA ubicado en el cuadnante noreste de la ciudad de Córdoba. Este serviría como respuesta a los barrios aledaños a la zona y todo tipo de problemas, trámites y consultas que necesitasen sus vecinos.

Tuesday, April 29, 2014

UNA IDENTIDAD DIGITAL


COMO CONSTRUYO UNA IDENTIDAD DIGITAL? 

La mejor manera de crear una es aportando textos, imagines, videos y archivos a la web. Para ello, la mayoría de las veces se utilizan perfiles personales. Estos son creados a partir de paginas como facebook, twitter, google+, etc. Es por ello que se dice la construcción de la identidad digital esta directamente ligada al desarrollo de habilidades tecnológicos, informacionales y una actividad en la red participativa, abierta y colaborativa.
La identidad digital se puede configurar de muchas maneras y una misma persona puede tener diferentes identidades utilizando distintas herramientas o, simplemente, tener una. Eso se debe a que la web brinda diferentes herramientas gratuitas y accesibles en la red, a través de las cuales cualquier persona puede crear una identidad digital. Estas herramientas se las conocen, entre otras, como BLOGS, MICROBLOGS, PORTALES DE NOCTICIAS (personal), SITIOS DE REDES SOCIALES, CORREO ELECTRONICO, etc.

CONCLUSIONES
La construcción de una identidad digital en la red implica un aprendizaje y una actitud de colaboración y participación constante con la cultura digital. Es importante estar involucrado en una sociedad que hoy esta en permanente contacto entre si, digitalmente y desde cualquier parte del mundo, ya que de este modo uno puede ser notado de manera mas fácil y rápida si quiere ser reconocido desde cualquier lugar del planeta. Aunque también hay que tener cuidado con esto, debido a que, como en todas las actividades, hay gente que puede aprovechar estas informaciones para un manejo erróneo y fuera de las leyes. Por lo que es muy recomendable no aportar datos personales en la red, en todo caso, brindarlos en los entornos mas seguros y posibles y directamente a personas conocidas.
Además, para gestionar una identidad digital eficazmente tendríamos que ganar reputación. Para ello es, la mayoría de las veces, especializar en un tema y así encontrar una forma de expresión o canal con el que las propias aportaciones sean valoradas. Para de este modo aumentar nuestro "raiting".

Remodelación Camp Nou

Así será la remodelación del Camp Nou 

Una vez que los socios del Barça decidieron, por amplia mayoría, que el Camp Nou debe reformarse, desgranamos los detalles de lo que será el nuevo 'Espai Barça'.


Con la aprobación del proyecto 'Nou Espai Barça', el Camp Nou mantendrá parte de su actual esqueleto, pero sufrirá una reestructuración integral. La iniciativa aprobada por los socios, una sostenible remodelación según la Junta, tiene como objetivo que el estadio case con los nuevos tiempos sin poner en riesgo el futuro deportivo de la entidad.

El Camp Nou vivirá una notable revolución

Se cubrirán todas las gradas; la primera gradería será más vertical y se complementará el anillo de la tercera. Como resultado, el Nou Camp Nou será más vertical y reforzará el apoyo de la afición. Algunos directivos ya se refieren al estadio como "La Bombonera azulgrana". El Nou Camp Nou tendría una capacidad de 105.000 asientos y su coste ha sido cuantificado en 420 millones por la Junta.
La idea de construir un nuevo estadio en la Avenida Diagonal quedó formalmente descartada en la reunión que la junta directiva mantuvo el 20 de enero en el club, por motivos básicamente financieros, ya que el coste se disparaba a los 1.200 millones de euros. La propuesta consensuada en la junta bajo el nombre 'Nou Espai Barça' consta de una remodelación valorada en 600 millones que también incluye otros espacios como el Palau, el y el Mini, y el llamado Espai Barça. Las obras durarán cuatro años (está previsto que empiecen en mayo de 2017 y concluyan en 2012) y solo afectarán, en el caso del Camp Nou, la ubicación del 10 por ciento de los socios.

Los números de la remodelación

La Junta ha insistido en recalcar que el proyecto deportivo no se verá resentido por la inversión. En este sentido, el vicepresidente Faus desgranó en tres partes las cantidades: 200 millones en conceptos comerciales (una firma que pondrá el apellido al estadio); 200 millones de crédito sindicado y 200 más de recursos propios. De estos 600 millones, 420 irían destinados al Camp Nou, 90 al Palau, 20 al Mini, 30 al Espai Barça, y 40 a aparcamientos y movilidad. La Junta defiende que existe una previsión de desviaciones que no alterarían de forma significativa el presupuesto inicial y descarta la posibilidad de que el patrocinio de Catar sea el apellido del Camp Nou.