Showing posts with label piscina. Show all posts
Showing posts with label piscina. Show all posts

Tuesday, April 29, 2014

Güell House


Al contar con un lote de generosas dimensiones para esta vivienda de 600 m2, se optó por apoyar la casa contra uno de los lados, colonizando el lateral y frente del terreno de manera tal que genere diversas situaciones abiertas de calidades diferentes hacia el jardín y respondiendo de manera más privada hacia el frente. El proyecto se sintetiza en 3 volúmenes claramente diferenciados. Cada uno de ellos tiene una identidad que lo define y agrupa las diferentes áreas de la casa: social, privada y servicios. El área privada, que contiene cuatro suites, aparece como un prisma que se apoya por sobre los otros dos, en la planta alta, volando el frente y el contrafrente, generando el semicubierto de acceso y una galería para el estar. Dos de sus caras se desmaterializan, utilizando grandes paños vidriados en busca de mejores visuales hacia el jardín y las arboledas circundantes. El área social atraviesa la planta, desarrollando longitudinalmente las funciones de mayor uso diario: el estar, el comedor, la cocina con su comedor diario y un family room. Dicha área aparece contenida por un muro envolvente de piedra que abraza a estos ambientes y genera una espalda más ciega hacia el frente, y una apertura total hacia el jardín. Todos estos espacios se encuentran articulados con variadas situaciones exteriores mediante una galería longitudinal, las cuales gozan de calidades y sensaciones enriquecidas por patios, espejos de agua o la piscina con un puente. El brazo de la envolvente que toma el frente del terreno, remata en un estudio acustizado para producción musical que cuenta con un patio vinculado a un salón de usos múltiples que flota sobre el espejo de agua. El área de servicios aparece como la segunda base de apoyo para el prisma de la planta alta, adosándose a la espina estructural de la casa, la social, generando detrás de sí un patio para usos relacionados al servicio: cochera cubierta para dos autos, departamento de servicios, lavadero y sectores de baulera. La simpleza volumétrica con la que cuenta esta casa, permite el uso de materiales de texturas rugosas en grandes superficies, como la piedra o la madera, o de materiales que prácticamente desmaterializan el límite del interior con el exterior como el vidrio. En planta alta, se utiliza el hormigón visto como marco para los dormitorios, jactándose de su simplicidad y esencia, que no necesita de revestimientos. Para las losas y piezas horizontales se utilizaron encofrados de fenólicos plásticos lisos y para los tabiques encofrados de tablas de madera de largos variables. El uso de travertino en los pisos y su continuidad con las situaciones de exterior y pileta, se suman a los detalles en madera y terminan de darle la calidad y calidez espacial a esta vivienda.

     

Concrete House

Ubicación Barrio Los Pintores, El Nacional Club de Campo, General Rodriguez, Buenos Aires, Argentina Sup Total 488 M2 Fotografía










Luis Abregú La disposición del terreno convocó a plantear el diseño de esta vivienda de fin de semana a través de amplias fachadas vidriadas que aprovechan el perímetro libre que la rodea e integran las extensas visuales hacia el campo de golf y el entorno inmediato. Distinguiendo los accesos por su revestimiento de entablonado en madera de lapacho dispuesto de forma horizontal, la casa se organiza en torno a un partido muy simple, compuesto por dos volúmenes cruzados: el primero paralelo al frente, flotando sobre el estar y el segundo dispuesto perpendicular al anterior apoyado sobre el único lateral con vecino cercano. Desde el hall en doble altura se accede a las áreas públicas alineadas sobre el contrafrente con las visuales completamente liberadas hacia el golf. Estar, comedor, cocina y quincho, totalmente integrables a partir de paneles móviles, crean un gran espacio apto para reuniones sociales. El sector de acceso se completa con un toilette y un home theatre y nos conduce a la escalera, resuelta en hormigón, a partir de la cual accedemos a la suite principal y al sector de los niños. Este sector está compuesto por dos dormitorios en suite y un playroom en común separados del área de los padres por la doble altura y conectados por un puente de acero y vidrio. La planta baja se completa con el área de servicios compuesta por una doble cochera cubierta, un lavadero, un depósito, la sala de máquinas, el dormitorio de servicio, baño y vestuario para la piscina. Para esta vivienda se diseñaron exclusivas aplicaciones gráficas, aportadas por la firma Hachetresele en el toilette, la cocina y el home theatre, incorporando así el diseño gráfico a la arquitectura propuesta, enfatizando la personalización de sus espacios.